Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/584
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LARA ENRIQUEZ, DANNIA GUADALUPE | |
dc.creator | LARA ENRIQUEZ, DANNIA GUADALUPE; 233975 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.isbn | 20856 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/584 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | El presente reporte de investigación trata sobre la diversidad y coincidencia que existe entre los estudiantes universitarios en cuanto a sus condiciones, prácticas y percepciones; y más allá de una postura que indique la homogenización intenta observar desde otro ángulo este fenómeno, poniendo de relieve a través de los datos empíricos la realidad de los jóvenes universitarios, quienes son vistos en dos ámbitos: el institucional, donde es estudiante y el social al que pertenece donde es considerado como un joven. Es decir, se busca conocer a estos actores, sus prácticas y percepciones. En este trabajo se asume al estudiante como un actor activo, comprendido en un entorno espacial (universidad) y de pertenencia (sociedad) que sirven de marco de acción, pero también de influencia. Si bien debe considerarse que son ellos quienes partícipes de los procesos construyen la realidad educativa, no debe olvidarse que existen otros factores institucionales como son las políticas educativas, que en alguna medida definen los procesos educativos e influyen en los procesos de los actores. Por ello, es necesario conocer aquellos elementos ycircunstancias que han llevado, a delinear la situación actual de las universidades y el papel que juegan en ella los estudiantes universitarios. La importancia del estudio estriba en dos aspectos: por un lado, la falta de información que existe en el ámbito nacional y aún más, en el ámbito estatal sobre los estudiantes, particularmente los universitarios; y por otro lado, el reconocimiento de que estamos trabajando con sujetos provenientes de espacios diversos que generan diversas formas de significar las actividades en la escuela. Así, el objetivo de esta investigación es conocer quiénes son, qué hacen y piensan los jóvenes universitarios, además de caracterizar los aspectos en los que coinciden y en cuáles son diversos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2005 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | LARA ENRIQUEZ, DANNIA GUADALUPE | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | EVALUACIÓN DE ALUMNOS | |
dc.subject.lcc | LC213.3.M63H47 .L37 | |
dc.subject.lcsh | Igualdad de oportunidades en educación | |
dc.subject.lcsh | Educación | |
dc.title | Jóvenes universitarios: entre la diversidad y la coincidencia; caso de ciencias de la comunicación de la Universidad de Sonora | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | GONZALEZ LIZARRAGA, MA GUADALUPE; 112274 | |
dc.identificator | 580106 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
laraenriquezdanniaguadalupem.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
88
checked on 22-jun-2023
Download(s)
40
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons