Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5904
Título : | Los refranes y los poemínimos: análisis de una relación intertextual | Palabras clave : | poemínimos refranes intertextualidad Efraín Huerta |
Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | Los poemínimos surgieron tardíamente en la obra del poeta mexicano Efraín Huerta (1914-1982). Los primeros poemínimos —esos poemas muy breves compuestos de cuatro o cinco palabras— fueron publicados en 1973 en el poemario Poemas prohibidos y de amor. Fueron elaborados a partir de otros textos que abarcan citas literarias, bíblicas hasta refranes pasando por eslóganes comerciales. Mediante un cambio muy leve, como la inversión de palabras o la sustitución de una sílaba por otra, el intertexto se convierte en un diminuto texto humorístico parecido al chiste o al retruécano. El humor es más palpable aún en los poemínimos que se basan en referencias populares que todos conocen. De apariencia sencilla, el poemínimo encierra cierta complejidad. Para entender sus modalidades de construcción, este artículo propone desenredar los hilos intertextuales que tejen algunos de estos poemínimos y particularmente los poemínimos basados en refranes. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5904 | Otros identificadores : | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/142 |
Appears in Collections: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.