Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6015
Title: | Desbordamiento diegético: de los límites corporales a los literarios en Operación al cuerpo enfermo de Sergio Loo | Keywords: | corporalidad enfermedad literatura mexicana contemporánea metástasis Sergio Loo |
Publisher: | Universidad de Sonora | Description: | En el presente artículo se propone que, en Operación al cuerpo enfermo de Sergio Loo, se produce una metástasis literaria debido a la falta de límites corporales tanto entre los personajes como a nivel textual, por lo que la obra crea su propia realidad tridimensional a partir de la lógica del contagio. Para poder aproximarnos a esta lectura, es necesario entender la obra como un “texto instalación” (término de Florencia Garramuño), ya que presenta una variedad de disciplinas y de géneros literarios. Mediante esta categoría se aborda la colisión entre la falsa promesa de autoficción, debido a que la enfermedad narrada es la misma que padeció el autor, y la participación de la “desapropiación de la escritura” (término de Cristina Rivera Garza), puesto que la construcción de la obra se da a partir de una multiplicidad de voces. Este choque, sumado a la construcción de personajes que carecen de límites corporales claros y a la falta de determinación espacio-temporal, origina entonces una metástasis literaria —como traslación del término “metástasis de los simulacros” de Teresa López-Pellisa—. A partir de una constante descolocación del sujeto, la diégesis funciona como una dimensión propia por su relación con el cuerpo como lugar de enunciación dentro de la obra. | URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6015 | Other Identifiers: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/303 10.36798/critlit.vi19.303 |
Appears in Collections: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.