Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6701
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCHÁVEZ URÍAS, IVÁN FERNANDO-
dc.creatorCHÁVEZ URÍAS, IVÁN FERNANDO;-CAUI951227HSRHRV00-
dc.date.issued2021-08-
dc.identifier.isbn2207974-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6701-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencia de materiales-
dc.description.abstractEn los últimos años, los derivados del ciclopropano han despertado un gran interés por sus aplicaciones. Sin embargo, debido a la quiralidad de este tipo de moléculas, el control estereoquímico para obtenerlas de forma sintética ha sido un desafío. Un método muy importante para la obtención de compuestos homoquirales es la catálisis asimétrica. De manera especial, la ciclopropanación de olefinas por transferencia de carbenos ha mostrado ser un método muy conveniente para la obtención de ciclopropanos quirales. Interesados en contribuir con las investigaciones de este tipo, en este trabajo se presenta la síntesis de nueve ligantes tipo base de Schiff a través de la condensación de derivados (nitrados, clorados y metilados) del salicilaldehído y los aminoácidos glicina, L-fenilalanina y L-serina, con rendimientos entre el 85 y el 96 %, así como la formación de sus complejos de cobre(II), con rendimientos alrededor del 77 %. La formación de ligantes y complejos fue establecida mediante espectroscopia de infrarrojo, ultravioleta-visible y resonancia magnética nuclear. La evidencia experimental sugiere que todos los complejos presentan una geometría de coordinación plano cuadrado. Los complejos sintetizados fueron evaluados como catalizadores en la ciclopropanación de estireno, a excepción de los complejos L-SCH3-GlyCu y L-SCl-GlyCu, al ser insolubles en la mezcla de reacción. Se encontró que los complejos descomponen al diazoacetato de etilo, el primer paso en el proceso catalítico. La cromatografía de gases acoplada a masas confirmó la formación de los ciclopropanos esperados de forma diasteroselectiva (100 % del isómero trans) en al menos uno de los ensayos.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2021-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherCHÁVEZ URÍAS, IVÁN FERNANDO-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4-
dc.subject.classificationSÍNTESIS QUÍMICA-
dc.subject.lccQD305.H9.C43-
dc.subject.lcshCiclopropano-
dc.subject.lcshCompuestos orgánicos-
dc.titleSíntesis y evaluación en catálisis asimétrica de complejos de cobre(II) con ligantes tipo base de Schiff derivados de aminoácidos-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorROCHA ALONZO, FERNANDO; 92859-
dc.degree.departmentDepartamento de Investigación en Polímeros y Materiales-
dc.degree.disciplineINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ciencia de materiales-
dc.identificator330305-
dc.type.ctimasterThesis-
Appears in Collections:Maestría
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
chavezuriasivanfernandom.pdf1.84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

112
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

72
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons