Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6983
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGÓMEZ SARMIENTO, ISAAC NERI
dc.creatorGÓMEZ SARMIENTO, ISAAC NERI
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn2200428
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6983-
dc.descriptionTesis de licenciatura en física
dc.description.abstractEn esta investigación se simuló computacionalmente y se caracterizó estructural y dinámicamente, mediante el método de dinámica molecular, una micela preformada esférica compuesta de 60 moléculas de surfactante (modelo de átomo unido) de Dodecil sulfato de sodio (SDS) solvatada en agua rígida SPC, a una concentración molar de 0.24 M (caso 1) y 0.4 M (caso 2). Ambas simulaciones se hicieron bajo las mismas condiciones de temperatura (300 K) y presión (1 bar), usando el campo de fuerza GROMOS 54A7. Para el caso 1, el radio micelar promedio es de 2.09 ± 0.02 nm; la excentricidad promedio es de 0.12 ± 0.05; la función de distribución radial de los iones de sodio tiene dos picos a 0.38 nm y 0.53 nm de los átomos de azufre de la micela; el coeficiente de difusión del agua es de 4.09 ± 0.02 (x10-5 cm2/s), el de los iones de sodio es de 1.36 ± 0.23 (x10-5 cm2/s) y el del centro de masa de la micela es de 0.06 ± 0.09 (x10-5 cm2/s). Para el caso 2, el radio micelar promedio es de 2.09 ± 0.02 nm; la excentricidad promedio es de 0.13 ± 0.05; la función de distribución radial de los iones de sodio tiene dos picos a 0.38 nm y 0.54 nm de los átomos de azufre de la micela; el coeficiente de difusión del agua es de 3.75 ± 0.05 (x10-5 cm2/s), el de los iones de sodio es de 0.91 ± 0.10 (x10-5 cm2/s) y para el centro de masa de la micela es de 0.12 ± 0.04 (x10-5 cm2/s). En ambos casos, el Área Superficial Accesible al Solvente (ASAS) promedio de las cabezas hidrofílicas es mayor que el de las colas hidrofóbicas y la energía libre de solvatación promedio para las colas hidrofóbicas es positiva, mientras que para las cabezas hidrofílicas es negativa. Los resultados obtenidos en general indican que la micela en ambas concentraciones tiene un tamaño coloidal, tiene una estructura relativamente esférica, que hay dos regiones de alta densidad de iones de sodio alrededor de la micela, que la micela posee menor movilidad que los iones de sodio y estos a su vez que las moléculas de agua, que las colas hidrofóbicas tienen menor contacto con el agua, siendo estas interacciones termodinámicamente no favorables y que las cabezas hidrofílicas tienen mayor contacto con el agua, siendo estas interacciones termodinámicamente favorables.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2021
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherGÓMEZ SARMIENTO, ISAAC NERI
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccQA76.9.C65.C64
dc.subject.lcshSimulación por computadora
dc.subject.lcshDetergentes
dc.titleSimulación y caracterización mediante dinámica molecular de micelas de dodecil sulfato de sodio en agua
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMALDONADO ARCE, AMIR DARÍO; 57024
dc.degree.departmentDepartamento de Física
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en física
dc.identificator1
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
gomezsarmientoisaacneril.pdf2.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

74
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

146
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons