Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7010
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCHÁVEZ MERAZ, DALIA-
dc.creatorCHÁVEZ MERAZ, DALIA;-CAMD940703MSRHRL08-
dc.date.issued2020-10-
dc.identifier.isbn2208735-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7010-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias-geología-
dc.description.abstractLa aplicación de análisis de microfacies en los estudios estratigráficos brinda información precisa de ambientes de depósito y cambios en el nivel del mar. Este estudio comprenderá un levantamiento estratigráfico y análisis de microfacies de la secuencia de la Caliza Mural expuesta en la cañada Los Tubos en el área de Cerro de Oro, que se ubica al suroeste de Rayón, para aportar datos a la estratigrafía y paleogeografía de la porción centro del estado de Sonora. Durante el Cretácico, las temperaturas cálidas y los aumentos regionales en la productividad primaria produjeron condiciones variables de oxigenación en el fondo del mar e iniciaron numerosos episodios de acumulación de carbono orgánico “Oceanic Anoxic Events” (OAEs), las cuales están registradas en el intervalo del tiempo Aptiano-Albiano (Schlanger y Jenkyns, 1976; Jenkyns, 1981; Arthur et al., 1990). El estudio isotópico detallado (incluido el estudio geoquímico) de las rocas carbonatadas expuestas en varias secciones de Sonora proporciona información confiable sobre los eventos anóxicos que ocurrieron durante el Cretácico Temprano. Se tiene como hipótesis que los eventos anóxicos se podrían reflejar en los sedimentos de la Caliza Mural. Además, este estudio aportará datos que ayudaran a indicar si las condiciones que prevalecieron en la cuenca eran de naturaleza global o local. Por los tanto, teniendo esto en cuenta, este estudio se propone como un paso más en la comprensión de los procesos geológicos del Aptiano-Albiano que operaban en Sonora. Se propone llevar a cabo un estudio de microfacies, elementos mayores, traza e isotópicos (carbono y oxígeno), asi como determinar el contenido del carbono orgánico total en las rocas carbonatadas. Estos estudios aportarán información que complementará los estudios previos para determinar las condiciones paleogeográficas (paleoredox) y los ambientes depositacionales de las rocas carbonatadas del Cretácico Inferior, tales como los que se encuentran evidenciados en la Caliza Mural.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2020-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherCHÁVEZ MERAZ, DALIA-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationSEDIMENTOLOGÍA-
dc.subject.lccQE471.15.L5.C43-
dc.subject.lcshRocas sedimentarias-
dc.subject.lcshCaliza-
dc.titleMicrofacies, geoquímica e isotopos para determinar ambientes de depósito de la Caliza Mural en la sección Cerro de Oro, Sonora, México-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorMONREAL SAAVEDRA, ROGELIO; 10609-
dc.degree.departmentDepartamento de Geología-
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ciencias-geología-
dc.identificator250618-
dc.type.ctimasterThesis-
Appears in Collections:Maestría
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
chavezmerazdaliam.pdf3.64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

38
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

34
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons