Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7513
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LOPEZ FERNANDEZ, JESUS VICTOR | - |
dc.creator | LOPEZ FERNANDEZ, JESUS VICTOR;-LOFJ961208HSRPRS06 | - |
dc.date.issued | 44732 | - |
dc.identifier.isbn | 2301802 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7513 | - |
dc.description | Tesis de Maestría en Ciencias en Electrónica | - |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se enfoca en producir películas de óxido de zinc (ZnO), a las cuales se han incorporado en su superficie nanopartículas de plata (AgNPs), para su aplicación como sensor de gases. A través de un sistema de depósito por vapor químico (CVD, por sus siglas en inglés), se realizó una serie de experimentos utilizando un precursor de zinc, en forma de micro trazas, polvos con granos del orden de 150 μm, para la obtención de nanovarillas de ZnO. Las AgNPs fueron sintetizadas por la técnica de electrolisis e incorporadas en la superficie del semiconductor mediante micro-aspersión. La caracterización de las AgNPs fue realizada mediante las técnicas de dispersión dinámica de la luz y espectroscopía UV-VIS, para determinar el tamaño de partícula y el plasmón de resonancia característico de las AgNPs. Las mediciones en películas de ZnO y de aquellas en las que se incorporaron las AgNPs, se llevaron a cabo utilizando las técnicas de fotoluminiscencia, catodoluminiscencia, espectroscopía de energía dispersiva de rayos-X, microscopia electrónica de barrido, espectroscopía de fotoelectrones emitidos por rayos X, microscopía de fuerza atómica; así como la caracterización eléctrica mediante la técnica de 4 puntas colineales. Esto nos permitió demostrar la formación de nanovarillas de ZnO, la presencia de AgNPs en su superficie y conocer sus características eléctricas y fisicoquímicas. La adición de las AgNPs en la superficie del ZnO, modificó las propiedades eléctricas de las películas. Lo cual permitirá estudiarlas como una capa activa semiconductora, para ser aplicado en un sensor, orientado a la detección de gases. Como etapa final del proyecto, se diseñó y fabricó una cámara de pruebas con atmósfera controlada, en donde se propone medir la resistividad eléctrica de las películas basadas en ZnO. Los resultados demuestran la adecuada producción de nanovarillas de ZnO decoradas con nanopartículas de plata. | - |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Investigación en Física. Maestría en Ciencias en Electrónica, 2022 | - |
dc.format | - | |
dc.language | Español | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | LOPEZ FERNANDEZ, JESUS VICTOR | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.subject.classification | DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES | - |
dc.subject.lcc | TP754 .L66 | - |
dc.subject.lcsh | Detectores de cristal | - |
dc.subject.lcsh | Nanopartículas | - |
dc.title | Estudio de capas semiconductoras de ZnO con nanopartículas de plata para su aplicación como sensor de gas. | - |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dc.contributor.director | RAMOS CARRAZCO, ANTONIO; 225375 | - |
dc.contributor.director | BERMAN MENDOZA, DAINET; 36754 | - |
dc.degree.department | Departamento de Investigación en Física | - |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | - |
dc.degree.level | Maestría | - |
dc.degree.name | Maestría en Ciencias en Electrónica | - |
dc.identificator | 330714 | - |
dc.type.cti | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lopezfernandezjesusvictorm.pdf | 5.74 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
26
checked on 22-jun-2023
Download(s)
16
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons