Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/756
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | JOHNSTON LOPEZ, KARINA | |
dc.creator | JOHNSTON LOPEZ, KARINA; 480644 | |
dc.date.issued | 2014-10-03 | |
dc.identifier.isbn | 1605226 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/756 | - |
dc.description | Tesis de maestría en biociencias | |
dc.description.abstract | Se condujo un muestreo de distancia de transectos de punto de la avifauna urbana en Hermosillo, Sonora con el fin de determinar que especies componen la comunidad de aves de la ciudad y caracterizar su variación espacial según distintos niveles de impacto urbano. En cada punto de conteo se realizó un levantamiento de las características urbanas (tipo de uso de suelo y cobertura vegetal) para determinar el grado de asociación entra la distribución de las especies detectadas y las características ambientales, según las características de historia de vida de las especies. De marzo a agosto del año 2013 se muestrearon 240 sitios distribuidos aleatoriamente dentro de la ciudad y sus alrededores; cada punto se visitó en tres ocasiones. Se identificaron 72 especies de aves, incluyendo seis especies introducidas. Se identificó que tres especies exóticas representan el 41% de la comunidad, y que los individuos pertenecientes al orden Columbiformes representan el 40% de la comunidad de aves de la ciudad. Se observó que la abundancia de aves es mayor al incrementar el impacto urbano y que la diversidad de especies es mayor al disminuir el impacto urbano. El análisis entre las características ambientales y las características de historia de vida de las especies detectadas identifico que las especies de tamaño corporal grande (100-500 g), las especies que se alimentan exclusivamente de semillas. y las especies con un comportamiento altamente social se asocian positivamente con hábitats urbanos en el Desierto Sonorense | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Posgrado en Biociencias, 2014. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | JOHNSTON LOPEZ, KARINA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | DINÁMICA DE LAS POBLACIONES | |
dc.subject.lcc | QL686 .J63 | |
dc.subject.lcsh | Aves | |
dc.subject.lcsh | Ecología urbana (Biología) | |
dc.title | Estructura de la comunidad de aves en un ecosistema urbano en el desierto sonorense | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | CASTILLO GAMEZ, REYNA AMANDA; 31324 | |
dc.identificator | 310510 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
johnstonlopezkarinam.pdf | 13.8 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
110
checked on 22-jun-2023
Download(s)
52
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons