Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7819
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorNEVÁREZ LÓPEZ, CINTYA ALEJANDRA-
dc.creatorNEVÁREZ LÓPEZ, CINTYA ALEJANDRA-
dc.date.issued2010-11-
dc.identifier.isbn1601736-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7819-
dc.descriptionTesis de licenciatura en biología-
dc.description.abstractStomolophus meleagris o medusa bola de cañón se identifica por su color azul, sin embargo en la naturaleza se han encontrado organismos que presentan distintos patrones de coloración aunque a la fecha no existe ningún reporte genético de la especie en relación a estas coloraciones. Mediante un permiso de pesca de fomento, en el estado de Sonora, el CIBNOR inició investigaciones sobre la especie considerándola un recurso con potencial de desarrollo pesquero. Durante las campañas de muestreo se observaron frecuentemente diferentes coloraciones en S. meleagris, particularmente en la región de Las Guásimas y Bahía de Kino. Al no contar con reportes genéticos ni taxonómicos de estas variaciones en el color, esté trabajo tiene la finalidad de establecer si los fenotipos observados en S. meleagris en Las Guásimas y Bahía de Kino, Sonora, corresponden a diferentes o a una misma especie, aportando así al conocimiento de la especie y proporcionando algunos elementos de uso legal en la pesquería. Se realizaron colectas en abril y mayo (2008) en la región de Las Guásimas y en junio (2009) en Bahía de Kino. En cada colecta se registraron los datos de cada organismo así como las variables fisicoquímicas del agua (temperaturas superficiales de agua, salinidad, oxígeno disuelto, clorofilas y nutrientes -fosfatos, nitratos y nitritos-). Se purificó ADN total de tejidos fijados en etanol al 70%; se amplificaron varias regiones del mtDNA (12S y COI) y nDNA (ITS1). Las secuencias obtenidas (COI y 12S) se cotejaron en NCBI mediante Blast, se editaron (DNAMAN) y alinearon (Clustal X) para los análisis de estructura genética (Mega y Arlequin) y las relaciones evolutivas (PAUP). Para determinar correlación entre los parámetros fisicoquímicos y la distribución de los fenotipos, se realizaron análisis de regresión lineal, finalmente, se aplicó la técnica de PCR-RFLP (ITS1) para determinar posible estructura genética, por fenotipo y localidad. Los fenotipos blanco y azul se encontraron en abril (el fenotipo azul fue más abundante); en mayo, el fenotipo blanco no se encontró. Un tercer fenotipo morado, se presentó únicamente durante junio (2009). Se encontró una correlación (R2 = 0.87) entre la presencia de medusas blancas con los registros más bajos de temperatura (23.5°C). El análisis de las secuencias obtenidas para los genes COI y 12S, revelaron que los fenotipos encontrados, en la distribución de la especie (azul, blanco y morado), no presentan diferencias a nivel de especie. El análisis PCR-RFLP del fragmento ITS1, no revelo estructura poblacional, ni por fenotipo ni por localidad, concluyendo que las variantes en pigmentación observadas en la distribución de S. meleagris en las costas del estado de Sonora, corresponden a un claro caso de plasticidad fenotípica.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2010-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherNEVÁREZ LÓPEZ, CINTYA ALEJANDRA-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA-
dc.subject.lccQL377.S4.N49-
dc.subject.lcshMedusas-
dc.titleCaracterización genética de los fenotipos de la Medusa Bola de Cañón (Stomolophus meleagris) en la costa central de Sonora-
dc.typeTesis de licenciatura-
dc.contributor.directorHERNÁNDEZ SAAVEDRA, NORMA YOLANDA; 15657-
dc.degree.departmentDepartamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas-
dc.degree.disciplineBIOLOGÍA Y QUÍMICA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelLicenciatura-
dc.degree.nameLicenciatura en biología-
dc.identificator2-
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
nevarezlopezcintyaalejandral.pdf1.45 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

56
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

30
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons