Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7915
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPÉREZ RODRÍGUEZ, ALAIN-
dc.creatorPÉREZ RODRÍGUEZ, ALAIN-
dc.date.issued2006-06-
dc.identifier.isbn8682-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7915-
dc.descriptionTesis de licenciatura en física-
dc.description.abstractEl presente trabajo forma parte de un proyecto dedicado al estudio de nanoparticulas en diversos materiales. En particular, al estudio de las propiedades ópticas de Halogenuros Alcalinos contaminados con cobre (Cu), donde se utilizaron las técnicas de Absorción óptica y Fotoluminiscencia, para conocer sus transiciones electrónicas y hacer una comparación con resultados publicados con relación a los mismos materiales, pero obtenidos por diferentes técnicas (HA crecidos con Cu por el método de Czochralski y Bridgman, tratamientos térmicos, etc.) y la búsqueda de nuevos resultados. El estudio que se ha realizado desde hace décadas en estos materiales semiconductores, nos lleva a buscar nuevas propiedades o mejorar las ya conocidas en los materiales semiconductores como son las escalas micro y nanometricas; las cuales permitan desarrollar nuevas técnicas de manejo de estos materiales y diseñan estructuras nanométricas en un futuro no muy lejano, que sean aplicables en la industria en general. En este estudio el objetivo es formar nanoparticulas de CuX (X=Cl, Br) por un metodo directo, diferente a los comúnmente utilizados, e identificar la formación de nanoparticulas por métodos ópticos. El método se basa en un proceso de difusión estimulado térmicamente; de manera particular, se tratara de conocer los métodos de crecimiento de cristales, para la obtención de los cristales halogenuros alcalinos puros, conocer el método para contaminar los materiales puros, aplicar tratamientos térmicos a los materiales obtenidos, manejo de las técnicas de absorción óptica y fotoluminiscencia (así como aprender el manejo de los equipos de dichas técnicas) y por ultimo realizar la caracterización de los materiales basándose en los conocimientos adquiridos.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 2006-
dc.formatAcrobat PDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad de Sonora-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA-
dc.subject.lccTA418.9.N35.P47-
dc.subject.lcshNanoestructuras-
dc.titleEstudio de sistemas nanoestructurados CuX (X=Cl, Br) en halogenuros alcalinos-
dc.contributor.directorACEVES TORRES, RAÚL-
dc.degree.departmentDepartamento de Física-
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelLicenciatura-
dc.degree.nameLicenciatura en Física-
dc.identificator1-
dc.type.ctiTesis de Licenciatura-
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
perezrodriguezalainl.pdf43.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons