Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8042
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MEZA NORIEGA, ARTURO ALEJANDRO | |
dc.creator | MEZA NORIEGA, ARTURO ALEJANDRO | |
dc.date.issued | 2015-09 | |
dc.identifier.isbn | 1600104 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8042 | - |
dc.description | Tesis de ingeniería en tecnología electrónica | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se depositaron películas delgadas de Sulfuro de Cadmio (CdS) utilizando la técnica de deposición por láser pulsado (PLD). Esta técnica fue elegida debido a sus múltiples parámetros a cambiar y la curiosidad de investigar el material intrínseco y poder contaminarlo para su comparación, lo cual la técnica mencionada por su versatilidad en los momentos de depósito, es oportuna para obtener este tipo de material a investigar. El Sulfuro de cadmio ha sido elegido en muchas investigaciones debido a que es un excelente candidato para la fabricación de dispositivos electrónicos y opto electrónicos así como transistores FET's, diodos, celdas solares. La energía de banda prohibida por naturaleza del material de 2.42 eV lo que lo identifica como un excelente material para fabricación de celdas solares debido a su rango de absorción. Aun así, las características del material no siempre son las más óptimas y por esta razón se han buscado métodos para lograr cambiarlas y mejorar estas propiedades. Se ha hecho investigación en distintos métodos de mejoras, como la contaminación del material, tratamientos térmicos, variantes en sus métodos de fabricación, entre otros. En este trabajo se busca mejorar las propiedades ópticas, eléctricas y estructurales del CdS mediante la contaminación del material, para lograr esto se depositaron películas muy delgadas de cobre en la superficie del material, extra a esto, se realizaron tratamientos térmicos para comparar entre sí y ver cual método mejora las propiedades del material compuesto CdS. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | QC611.6.O6.M49 | |
dc.subject.lcsh | Semiconductores | |
dc.title | Estudio de propiedades ópticas, estructurales y morfológicas de CDS y CDS: Cu depositado por el método de PLD para el desarrollo de dispositivos electrónicos | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.contributor.director | BERMAN MENDOZA, DAINET; 36754 | |
dc.contributor.director | Quevedo López, Manuel Ángel; 122619 | |
dc.degree.department | Departamento de Investigación en Física | |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Licenciatura | |
dc.degree.name | Ingeniería en Tecnología Electrónica | |
dc.identificator | 7 | |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mezanoriegaarturoalejandrol.pdf | 17.07 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons