Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8539
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCIENFUEGOS COLUNGA, VALERIA
dc.creatorCIENFUEGOS COLUNGA, VALERIA
dc.date.issued2016-11
dc.identifier.isbn1800429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8539-
dc.descriptionTesis de licenciatura en matemáticas
dc.description.abstractLas series de tiempo son un conjunto de datos u observaciones generadas secuencialmente en el tiempo. Entre estas observaciones existe una dependencia que por lo general es más fuerte entre más cercanas se encuentren. En general supondremos que sus mediciones han sido tomadas en tiempos que están igualmente espaciados. A diferencia de muchos análisis estadísticos en los que el orden en que se selecciona la muestra puede ser irrelevante, en series de tiempo, ese orden resulta de gran importancia. Si los valores futuros de una serie de tiempo pueden ser determinados por medio de una función matemática, la serie se dice determinista; por si estos son descritos en términos de una distribución de probabilidad, la serie se conoce como no-determinista o serie de tiempo estadística. Las observaciones de una serie de tiempo estadística que en adelante llamaremos simplemente serie de tiempo, puede considerarse como una realización de un proceso teórico llamado proceso estocástico. Uno de los objetivos principales del análisis de series de tiempo es el de realizar pronósticos, para ello es necesario desarrollar modelos matemáticos que proporcionen descripciones plausibles de los datos y así poder realizar inferencias acerca de las propiedades o características del proceso estocástico para el cual se espera tenga propiedades similares a las del mecanismo que genera este proceso.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2016
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccQA280.C53
dc.subject.lcshProcesos estocásticos
dc.subject.lcshAnálisis de series cronológicas
dc.titleSeries de tiempo y el problema de regresión espuria
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorFIGUEROA PRECIADO, GUDELIA; 238013
dc.degree.departmentDepartamento de Matemáticas
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en matemáticas
dc.identificator1
Aparece en las colecciones: Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cienfuegoscolungavalerial.pdf20.02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons