Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8614
Title: Informes ejecutivos elaborados para el proyecto La Yaqui Grande utilizando el programa Project
Authors: UNG MONTAÑO, JOSÉ RAMÓN TADEO
MORALES MORALES, ELSA ELIZABETH;;RN: 3179738
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: Alamos Gold opera un complejo minero en el prolífico Distrito de Mulatos, en Sonora, donde espera producir entre 150,000 y 160,000 onzas de oro en el 2021. También dentro del Distrito, la Compañía construye el proyecto de oro La Yaqui Grande, cuya producción inicial se espera para el segundo semestre de 2022. La Yaqui Grande se ubica aproximadamente a 7 kilómetros (en línea recta) de la operación Mulatos y es adyacente a La Yaqui Fase I, previamente en producción. El proyecto contará con una plataforma de lixiviación en pilas independiente y un circuito de trituración está totalmente autorizado para la construcción después de haber recibido la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental y el Cambio de Uso de Suelo en el 2019. “La Yaqui Grande representa el próximo proyecto de bajo costo y alto rendimiento en el Distrito de Mulatos para Alamos Gold. Continuando el éxito de los proyectos La Yaqui Fase I y Cerro Pelón, que se desarrollaron dentro del presupuesto y antes de lo programado. Dada su mayor escala y perfil de bajo costo, se espera que La Yaqui Grande impulse un fuerte crecimiento del flujo de caja libre del Distrito de Mulatos en el 2022 y más allá”, declaró la Compañía (Minero, 2021). La minería como actividad esencial en el Estado de Sonora, se mantiene con un marcado ascenso, bien consolidado; arrojando excelentes resultados de gran positividad a los inversionistas tanto mexicanos como extranjeros, traduciéndose en la generación de empleos bien pagados, en ayuda y apoyos a todos los municipios y a ciertas comunidades apegadas a esta. La minería, también genera altas contribuciones fiscales. La actividad minera en el Estado de Sonora se basa y apoya en tres grandes pilares: Recurso geológico-minero abundante y variado; Recurso humano preparado y con una gran experiencia en las labores mineras; en los niveles técnico, así como operativo; y el tercer recurso; un gobierno facilitador y que promociona dicha actividad. Estos recursos le han permitido a Sonora, consolidarse como un gran destino minero de alto nivel (Sonora, 2022). Mina La Yaqui Grande se encuentra ubicada en el municipio de Sahuaripa en la sierra de Sonora. La combinación de esfuerzos ha permitido desarrollar la construcción de manera segura y ordenada. Igualmente, las actividades van desde terracerías, minado y obra civil, hasta obras de metalmecánica, eléctrica e instrumentación, transportes y logística, adquisición de equipos y materiales; entre muchas otras, han sido realizadas con apoyo de personal local con diferentes oficios, como albañiles, soldadores, operadores de maquinaria, entre muchos otros. La construcción de esta mina ha requerido de profesionales con experiencia en diferentes disciplinas como ingenieros geólogos, mineros, ambientalistas; planeadores, administradores de obra, supervisores de seguridad, de construcción y otras. La Yaqui Grande es una oportunidad de desarrollo para comunidades de la sierra de Sonora de municipios de Sahuaripa, Yécora y Arivechi (Mariano, 2022).
Description: Tesis de ingeniería civil
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8614
ISBN: 2400265
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ungmontanojoseramontadeol.pdf6.47 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons