Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8633
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFIGUEROA ORTIZ, JOSEFINA
dc.creatorFIGUEROA ORTIZ, JOSEFINA
dc.date.issued2000-03
dc.identifier.isbn2309938
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8633-
dc.descriptionDisertación de licenciatura en trabajo social
dc.description.abstractCon la moderna organización política del país han surgido múltiples programas administrativos ocasionando así el incremento de las Instituciones Federales, lo cual a su vez aumenta el número de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mismos que demandan mayor atención en todos los servicios que recibe a los cuales tienen derecho. Uno de los más importantes: la salud. Por cual es importante una adecuada coordinación entre el cuerpo médico y los derechohabientes de este instituto, labor que realiza el departamento de trabajo social, sin embargo: en el hospital general "C" de ISSSTE de Hermosillo, Sonora el personal de este departamento es insuficiente para actuar en todas las áreas que el hospital requiere, interviniendo la mayor parte de su tiempo en hospitalización, apoyando la consulta externa y de manera ocasional en el área de urgencias. Dicha área es una de las que más actividad genera debido a su importancia y tipo de padecimientos que recibe, sin embargo; existe una evidente saturación del servicio en cuanto a consulta y en muchas ocasiones se observa o se reciben inconformidades de los derechohabientes en cuanta al tiempo que esperan para recibir atención médica. por lo que en el presente trabajo se mostrará una investigación documental y una investigación de campo realizada para identificar las causas de este problema y se planteará una propuesta de intervención desde la profesión de trabajo social para apoyar en la solución del mismo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2000
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccHV10.5.F53
dc.subject.lcshSalud pública
dc.subject.lcshTrabajo social
dc.titleLa participación del trabajador social en las consultas excedentes del servicio de urgencia del hospital general del ISSSTE en Hermosillo, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorOLIVAREZ CELIS, LUCÍA;
dc.degree.departmentDepartamento de Trabajo Social
dc.degree.disciplineHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en trabajo social
dc.identificator4
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
figueroaortizjosefinal.pdf18.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons