Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8642
Title: Estrés percibido en estudiantes de enfermería de una universidad pública de sonora
Authors: HARO COLORES, ROCIO/VILLA ACUÑA, FÁTIMA
VARGAS, MARÍA RUBÍ;-VAXR580420MSRRXB06
Issue Date: Aug-2023
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: Introducción. En los jóvenes universitarios estudios previos han reconocido diversos niveles de estrés, ocasionado por múltiples factores durante el tránsito escolar. Altos niveles de estrés o por periodos prolongados contribuye al agotamiento, a la pérdida de control y a la aparición de problemas de salud. Objetivo. Determinar el nivel de estrés y relacionar con las características sociodemográficas y académicas en los estudiantes de Enfermería de una Universidad Pública de Sonora. Material y métodos. El diseño fue cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra se estimó mediante cálculo de muestras finitas, con un nivel de confianza de 95%, un margen de error de 5% y una potencia de 80%, la conformaron 200 estudiantes de ambos sexos y de los diferentes semestres. En la recolección de datos se usó un cuestionario que indagó datos sociodemográficos y académicos, además de la Escala de Estrés Percibido. El estudio se desarrolló en apego al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la salud. En el análisis de datos se usó estadística descriptiva y en la relación de las variables la Prueba de Chi cuadrada de Pearson, con significancia p<.05. Resultados. Destacaron las estudiantes mujeres 81.5%, de edad promedio 20 años, que cursaban e los semestres de segundo 33.5%, cuarto 30%, sexto 11.5% y octavo 25%. El estrés percibido tuvo puntuación media de 23.4±4.7, situándose el 68.5% en un nivel de estrés alto y muy alto 6%. En la relación entre las características sociodemográficas y académicas con el nivel de estrés percibido, solo el sexo se relacionó con los niveles de estrés, donde las mujeres destacaron X2= 79.38, gl=1, p<.05. Conclusiones. Los hallazgos de este trabajo fueron semejantes a otros reportes con universitarios, que evidencian niveles altos de estrés en estudiantes de enfermería, por lo que se requiere de implementar acciones que fortalezcan los mecanismos de afrontamiento al estrés y se prevengan problemas de salud el posible impacto negativo en los indicadores académicos.
Description: Tesis de licenciatura en enfermería
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8642
ISBN: 2310727
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
harocoloresrociol.pdf567 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons