Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8670
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCERVANTES MONTOYA, MIGUEL ARTURO
dc.creatorCERVANTES MONTOYA, MIGUEL ARTURO
dc.date.issued1974-09
dc.identifier.isbn3190
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8670-
dc.descriptionTesis de Licenciatura en Física
dc.description.abstractEn este trabajo se hace una discusión sobre algunos métodos para evaluar la calidad de sistemas ópticos en ge¬neral y por otra parte contiene la evaluación de un sistema de tres lentes denominado Triplete Cooke que fue diseñado y construido en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, por orden y bajo los auspicios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En el primer capítulo se describen algunos de los métodos de uso más generalizado en la prueba de sistemas ópti¬cos, como son la prueba de la estrella, la de Hartmann, la de Foucault, las de tipo interfer6metrico y la prueba del patrón de barras a través de la función de transferencia de Modulación. Este último método de evaluación es el que se sigue para probar el Triplete Cooke antes mencionado, para ello se dedica el capítulo dos para discutirlo más ampliamente. En el capítulo tres se describe como se llevó a cabo la parte experimental y las dificultades que se encontraron para obtener los datos necesarios para la construcción de la función de Transferencia de Modulación (FTM). De hecho, fueron cuatro FTM las que se construyeron, correspondientes a cuatro posiciones del patrón de barras en el plano objeto con el fin de obtener una evaluación más completa. Finalmente, en el capítulo cuatro, se exponen los resultados obtenidos y las correspondientes graficas de la FTM con las cuales se hace la evaluaci6n final, luego se enlistan las fuentes de error más importantes que producen la in¬certidumbre asociada con cada valor experimental de la FTM.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. Escuela de Altos Estudios, 1974
dc.formatAcrobat PDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccQC385 .C47
dc.subject.lcshÓptica física
dc.subject.lcshLentes
dc.titleLa Evaluación de un gran lente de proyección
dc.contributor.directorCORNEJO, ALEJANDRO
dc.degree.departmentEscuela de Altos Estudios
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en Física
dc.identificator1
dc.type.ctiTesis de Licenciatura
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cervantesmontoyamiguelarturol.pdf8.79 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons