Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8725
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | REYES MONTOYA, DULCE RAQUEL | |
dc.creator | REYES MONTOYA, DULCE RAQUEL | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.isbn | 1504008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8725 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en geología | |
dc.description.abstract | El Cerro de Conchas al este del poblado de Arivechi, Sonora. México; donde afloran rocas con un impresionante número de fósiles de edad cretácica inferior, que han sido agrupados en las unidades del Grupo Arivechi; dicha fauna ha sido motivo de estudio desde el siglo XIX por su abundante fauna de invertebrados fósiles; la que sin embargo, no había sido inventariada y sistematizada. Se dan a conocer 58 especies, distribuidas 6 Phyla: una especie para cada uno de los Phylum Protozoa, Annelida, y Porifera; 4 para el Phylum Cnidaria; 49 especies del Phylum Mollusca, 2 para el Phylum Echinodermata; los cuales se organizaron taxonómicamente en la Colección denominada “Colección Cerro de las Conchas (CCC)” con un total de 448 ejemplares que se exponen en el poblado de Arivechi, Sonora y en la Universidad de Sonora, así como una colección de resguardo. Se reporta por primera vez la presencia de Plesiosmilia vaughani y una especie del Phylum Porifera en esta localidad; entre las especies más abundantes están Turritella-seriatim granulata Roemer con 68 ejemplares, seguida de Caryophylliidac sp. Indet. 1 con 47 fósiles, en tercer lugar Tylostoma mutabilis Gabb con 36 especímenes, Ludbroakia arivechensis Heilprin con 30 especies, también destacan Gryphaea mucronata Gabb con 23 ejemplares y Parasmilia texana Vaughan con 19 ejemplares en total. Con base en la composición de la comunidad biótica, se infiere que el ambiente de depósito tuvo lugar en plataformas carbonatadas de mares tropicales, someros, bien oxigenados que prevalecieron durante el Cretácico temprano, cuando la gran transgresión marina del Cretácico llegó a su máxima extensión. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | QE734.R49 | |
dc.subject.lcsh | Palentología | |
dc.subject.lcsh | Invertebrados fósiles | |
dc.title | Colección de la fauna fósil del cretácico inferior del cerro de las conchas, Arivechi, Sonora, México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | PALAFOX REYES, JUAN JOSÉ; 441465 | |
dc.degree.department | Departamento de Geología | |
dc.degree.discipline | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Licenciatura | |
dc.degree.name | Licenciatura en geología | |
dc.identificator | 1 | |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
reyesmontoyadulceraquell.pdf | 23.11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons