Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8730
Title: Evaluación geológica y potencial en la veta culebra mina Tayoltita, Durango, México
Authors: RODRÍGUEZ MORENO, JOSÉ CARLOS
AMAYA MARTÍNEZ, RICARDO; 231518
Issue Date: May-1990
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: La mina Tayoltita, se encuentra dentro del Distrito Minero de San Dimas y está localizado a 120 kms. al NE del Puerto de Mazatlán y 125 kms. al NW de la ciudad de Durango, Dgo. Es la principal mina de oro-plata de dicho estado. Su historial minero de producción se remonta hasta el año de 1757. La estratigrafía de la región se divide en 3 grupos o familias de rocas: (1) El Grupo Volcánico Inferior compuesto por riolitas ricas en cuarzo, seguido por finas capas de andesitas, riolitas pobres en cuarzo y termina con un potente espesor, tobas y flujos de andesita; (2) Cuerpos intrusivos de muy variada composición. algunos de ellos relacionadas íntimamente a la mineralización y (3) el Grupo Volcánico Superior, compuesto por tobas riolíticas formando la cobertura de la Sierra Madre Occidental. Cuatro grandes boques estructurales formados por cinco grandes fallas, conforman el Distrito Minero de San Dimas. Las principales vetas del rendimiento económico en Tayoltita se dividen en tres sistemas principales: El N-NE con rumbo N 25°-35° y echado hacia el NW, el este-oeste con rumbos N 70°-80° y echados hacia el norte (al que pertenece la veta Culebra, objeto del presente trabajo) y el N-NW con rumbo N 10° W y echados hacia el este. La mineralogía de la veta Culebra es sencilla y está compuesta principalmente de cuarzo, calcita, rodonita, sulfuros base, como minerales de ganga y argentita, electrum y pearcita-polibasita como minerales de mena.
Description: Tesis de licenciatura en geología
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8730
ISBN: 8387
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
rodriguezmorenojosecarlosl.pdf14.34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons