Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8731
Title: Estudio sistemático de amonitas cretácicas de Sonora: áreas de Lampazos y cerro Las Conchas
Authors: MORA VILLALOBOS, MARÍA DEL CARMEN
GONZÁLEZ LEÓN, CARLOS MANUEL; 820
Issue Date: Jan-1998
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: Las rocas del Cretácico Inferior afloran en diferentes partes del estado de Sonora y las secuencias sedimentarias que las forman están representadas por paquetes de calizas, lulitas, areniscas y en menor proporción por rocas conglomeráticas, Dichas secuencias sedimentarias son generalmente fosilíferas en algunos de sus intervalos y sus fósiles han sido estudiados por varios autores. Entre ellos, cabe destacar el trabajo realizado por Gabb (1869), en el cual se presentan las primeras descripciones sistemáticas e ilustran los fósiles de la región del Cerro las Conchas en Arivechi. Otros autores han descrito la estratigrafía de las rocas cretácicas de Sonora y han reportado acerca de su abundante contenido fosilífero, principalmente de amonoideos. Los fósiles de amonoideos son abundantes las áreas de Lampazos y Cerro las Conchas de donde han sido reportados por otros autores y el objetivo de trabajo fue el de abordar el estudio sistemático de esos organismos fósiles en dichas áreas. La importancia de su estudio radica en el hecho de que los amonoideos son muy buenos fósiles índices para obtener la edad de los estratos que los contienen, así como para dar información paleoecológica y paleogeográfica. Con el propósito de contribuir al estudio de estos fósiles y al conocimiento de la bioestratigrafía de las rocas del Cretácico Inferior de Sonora, se realizó una colecta estratigráficamente controlada en la sección de Lampazos, dentro de las formaciones Agua Salada y Nogal. Dentro del material encontrado se determinaron entre otros los siguientes amonoideos: Cheloniceras adkinsi, Kazanskyella arizonica, Acanthohoplites sp., Parahoplites melchioris, Rhytidoplites robertsi y Valdedorsella sp. de la formación Agua Salada y Metengonoceras inscriptum, Engonoceras piedernales y Desmoceras (Pseudouhligella) de la formación Nogal. Del área del Cerro las Conchas, Arivechi, se identificó Engonoceras serpentinum. Los amonoideos de la formación Agua Salada precisan una edad del Aptiano tardío para esa unidad y muestran afinidad con amonoideos reportados de la parte superior de la formación Cintura en el sureste de Arizona. Los fósiles de la formación Nogal indican para esta una edad del Aptiano tardío y muestran una afinidad con estratos del área de Cerro las Conchas.
Description: Tesis de licenciatura en geología
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8731
ISBN: 7361
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
moravillalobosmariadelcarmenl.pdf17.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons