Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8908
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBOJÓRQUEZ OCHOA, JESÚS ALBERTO
dc.contributor.authorROSAS HARO, JOSÉ ALBERTO
dc.creatorBOJÓRQUEZ OCHOA, JESÚS ALBERTO
dc.creatorROSAS HARO, JOSÉ ALBERTO
dc.date.issued1988
dc.identifier.isbn6834
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8908-
dc.descriptionTesis de licenciatura en geología
dc.description.abstractEl área de estudio se localiza a 140 kms al NE de Hermosillo y abarca los Municipios de Aconchi, San Felipe de Jesús, Huápac y parte de Banámichi. Las rocas más antiguas se asignan al Cretácico Temprano (Neocomiano - Aptiano inferior) y corresponden a una secuencia volcanosedimentaria compuesta por dolomías, calizas, conglomerados, areniscas y pedernal con tobas y andesitas intercaladas (unidad Salto del Alamo). Posteriormente afloran en la mina Santa Rosa estratos de calizas y areniscas con Orbitolinas texana de edad Cretácico Temprano (Aptiano Albiano) (unidad Santa Rosa). Sobreyaciendo discordantemente a estas rocas se tiene a la unidad Washington de edad Cretácico Tardío - Paleoceno que consiste de grandes derrames andesíticos entre los cuales se encuentran intercaladas calizas, areniscas y tobas arenosas con estratificación laminar. Estas rocas mesozoicas son cubiertas discordantemente por rocas volcánicas efusivas del terciario medio como ignimbritas, riolitas y tobas riolíticas que corresponden a la unidad El Carrizo. Esta unidad está cubierta por la Formación Báucarit y derrames basálticos del Terciario Tardío (Mioceno Pleistoceno) siendo las rocas más jóvenes del área y únicamente cubiertas por terrazas, coluvión y aluvión del Cuaternario. Se tienen en el área al menos dos eventos intrusivos de edad laramídica: Uno representado por el Batolito de Aconchi, el cual es una roca granítica con facies de granodioríta; y otra por el Pórfido Granítico junto con diques andesíticos, pegmatiticos y aplíticos. Este pórfido es de edad Eoceno (50.47±1.6 m.a.). Estos intrusivos constituyen la fuente de mineralización ya que son generadores del hidrotermalismo que afectó a las rocas encajonantes y al mismo cuerpo intrusivo, observándose un emplazamiento en estructuras preminerales con orientación predominante E-W. Se tienen además otras estructuras muy importantes como lo son grandes fallas normales con orientación NNW y N-S, que son las que controlan los rasgos geomorfológicos actuales de Sierras y Valles Paralelos, producto de una tectónica distensiva de edad plio-cuaternaria. Además estas fallas normales son comúnmente contactos entre las diferentes unidades litoestratigráficas.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 1988
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccQE203.A26.B63
dc.subject.lcshGeología
dc.titleGeología de la hoja Aconchi H12D13, municipio de Aconchi, Sonora, Mexico
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.contributor.directorROLDAN QUINTANA, JAIME
dc.degree.departmentDepartamento de Geología
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en Geología
dc.identificator1
Aparece en las colecciones: Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
bojorquezochoajesusalbertol.pdf10.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons