Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/913
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHERNÁNDEZ ESCALANTE, CINTHIA MARISOL
dc.creatorHERNÁNDEZ ESCALANTE, CINTHIA MARISOL
dc.date.issued2015-01
dc.identifier.isbn1500726
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/913-
dc.descriptionTesis de licenciatura en psicología
dc.description.abstractLa educación básica según Ribes (2008) comprende cuatro dimensiones importantes de la vida humana: 1) El desarrollo psicológico; 2) el aprendizaje de competencias (relativas a dominios de conocimiento); 3) la aceptación y reproducción de criterios de ajuste cultural y 4) el aprendizaje de competencias para la vida (quehacer cotidiano social). El siguiente manuscrito se vincula de forma directa con las dos primeras y de forma indirecta con las dos dimensiones restantes; se discute acerca del desarrollo psicológico y cómo éste se relaciona con el aprendizaje de competencias y la evaluación de dicho aprendizaje. Para esto se llevaron a cabo una serie de estudios en una población de infantes con necesidades educativas especiales los cuales en el momento de los estudios pertenecían a preescolar; los propósitos de los mismos radicaron en: a) la caracterización del desempeño pre-académico en función de tipos de tarea (nominar, señalar, trazar, excluir o incluir), b) la propuesta de un material de apoyo a la docencia para evaluar las habilidades pre-académicas (lecto-escritura y matemáticas) a partir de diferentes tipos de tareas y c) la evaluación de un material de apoyo a la docencia para promover la competencia de identificación de vocales a partir de su grafía y fonema, también en función de actividades en diferentes tipos de tarea. El principal aporte que se hace en esta investigación es la propuesta de evaluación en función de tipos de tarea, basándose en el programa oficial de educación preescolar. El programa de lecto-escritura sirvió como pilotaje de los tipos y número de ensayos, instrucciones, entre otros aspectos; su aplicación permitió un nuevo paso que explorar en esta línea de investigación.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2015
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccLC1031.H47
dc.subject.lcshEducación basada en competencias
dc.titlePropuesta de entrenamiento de competencias prelingüísticas en educación preescolar
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorIRIGOYEN MORALES, JUAN JOSÉ
dc.identificator4
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
hernandezescalantecinthiamarisoll.pdf2.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

216
checked on 22-jun-2023

Download(s)

202
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons