Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 4137
-
Observaciones sobre cultivo de alfalfa en las márgenes del río colorado y sus posibilidades de industrialización
(Universidad de Sonora, 1964-05)La finalidad de este trabajo fue tratar de contribuir al desarrollo de la agricultura hacia la industria en la región agrícola de Mexicali y San Luis, R.C., Son, teniendo como propósito la aportación de datos que pueden ... -
Estudio sobre salinidad en la Costa de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 1964-07)Con el fin de llevar a cabo un estudio sobre el estado actual de salinidad en la Costa de Hermosillo, el autor procedió a levantar muestras de suelos representativas de la zona afectada o susceptible de ser afectada con ... -
Digestibilidad in vitro de la grama china (cathestecum erectum): paja de trigo y heno de alfalfa
(Universidad de Sonora, 1964-09)Un buen forraje proporciona el alimento más económico para el ganado vacuno, ovino y caballar durante la mayor parte del año. La contribución más valiosa de los pastos y forrajes en el desarrollo de la ganadería es el ... -
Aplicación del riego a distintos porcentajes de humedad aprovechable en el cultivo del trigo
(Universidad de Sonora, 1964-12)El presente trabajo se llevó a cabo con el fin de determinar el rango de humedad más apropiado para el desarrollo del cultivo del trigo, se trabajó con base a porcentajes de humedad aprovechable y aplicando siempre riegos ... -
Obtención de almidón de sorgo a escala de laboratorio
(Universidad de Sonora, 1965)Se investiga la obtención de almidón usando grano de sorgo como materia prima. Se analizan algunas variedades de grano para conocer su contenido en almidón y seleccionar aquellas cuyo contenido sea mayor. De acuerdo con ... -
Prueba de rendimiento con 10 variedades de trigo (Triticum aestiyum L.) en la Costa de Hermosillo
(Universidad de Sonora, 1965-12)El trigo fue introducido a México por los españoles el año de 1521 y como se encontró gran adaptabilidad a las diversas condiciones de suelos, climas y diferentes alturas sobre el nivel del mar, fue posible que este cultivo ... -
Comportamiento de siete variedades de sorgo (sorghum vulgare pers.) para grano
(Universidad de Sonora, 1966)El sorgo es un cultivo en el que se ha experimentado bastante en lo que respecta a fertilización, riegos, control de malezas, fechas de siembra y variedades en los diferentes centros de investigación, pero las recomendaciones ... -
Influencia de la fertilización sobre la calidad alimenticia de sorgo forrajero variedad NK-320
(Universidad de Sonora, 1966-05)El experimento se realizó en el Campo Experimental de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora y en el laboratorio de nutrición de la misma Escuela, durante el ciclo agrícola 1964-65. Este estudio ... -
Comparación de cuatro variedades de trigo Triticum aestivum l en seis diferentes fechas de siembra
(Universidad de Sonora, 1966-05)Por lo general, año con año las variedades de trigo sembradas en la Costa de Hermosillo se ven expuestas a diversos tipos de daños tales como heladas, exceso de calor, lluvias, plagas, etc., que ocasionan pérdidas y reducen ... -
Poblaciones del nemátodo Meloidgyne incognita var. acrita Chitwood y su influencia en el contenido de nitrógeno y fósforo en frijol
(Universidad de Sonora, 1966-05)Con el presente trabajo se trata de investigar la influencia que pueda tener el nematodo Meloidogyne incognita acrita Chitwood en la asimilación de nitrógeno y fósforo por el frijol y conocer así, si tales organismos por ... -
Estado de salinidad del acuífero de la costa de Hermosillo y algunos conceptos sobre la intrusión salina
(Universidad de Sonora, 1966-06)A partir del mes de mayo de 1964 se iniciaron en el Laboratorio de la Oficina de Ingeniería de Riego de la Secretaria de Recursos Hidráulicos, los análisis de las aguas de cada uno de los pozos para irrigación que existen ... -
Comportamiento de cinco variedades de trigo ( Triticum aestivum L. ) en seis fechas de siembra en la región de Hermosillo, Sonora
(Universidad de Sonora, 1966-08)El trigo es un cultivo de gran importancia en el Estado de Sonora. Anualmente, la superficie sembrada con este cereal se ha venido incrementando; al mismo tiempo los rendimientos de grano han ido aumentando continuamente ... -
Comparación de fertilización nitrogenada aplicada al algodonero en el valle de San Luis Río Colorado, Sonora
(Universidad de Sonora, 1966-11)La finalidad del presente trabajo de investigación fue tratar de determinar la cantidad adecuada de nitrógeno que debe aplicarse al algodonero, en los suelos del Valle de San Luis R. C., Sonora, para obtener rendimientos ... -
Muestreo en el cultivo de alfalfa para la comprobación de infestaciones del nemátodo del tallo (Ditylenchus dipsaci kühn, en la época de verano y otoño en la región de Hermosillo, Sonora
(Universidad de Sonora, 1966-12)La alfalfa cultivada bajo riego es uno de los forrajes más importantes de México, Se encuentra bien adaptada en todas las regiones del país, exceptuando las regiones tropicales, donde a pesar de que logra establecerse, es ... -
Influencia de la fecha de siembra en el rendimiento de cinco variedades de cebada maltera (Hordeum vulgare L.)
(Universidad de Sonora, 1967-01)Tomando en consideración el futuro del cultivo de cebada maltera y debido a que actualmente no se han realizado trabajos relacionaos con los factores variedades y fechas de siembra en la zona agrícola de Hermosillo, se ... -
Comportamiento de cinco variedades y siete fechas de siembra en cártamo (Carthamus tinctorius L.) en la región de Hermosillo, Sonora
(Universidad de Sonora, 1967-01)El presente trabajo forma parte de otros llevados a cabo en ciclos anteriores con los mismos factores “variedades y fechas de siembra” para llegar a determinar la fecha de siembra óptima del cártamo en la región de Hermosillo. ... -
Evaluación de un nuevo método en la obtención de maíz híbrido
(Universidad de Sonora, 1967-02)Los tres cultivos de mayor importancia en el mundo, destinados principalmente al consumo de la población humana son: Trigo, maíz y arroz. Según datos obtenidos de la FAO (12) el rendimiento total para dichas gramíneas en ... -
Respuesta del trigo a la adición de nitrógeno en suelos salinos
(Universidad de Sonora, 1967-03)El presente trabajo se planeó tomando en cuenta la gran importancia que tiene para el Noroeste de México el problema de la salinidad teniendo como finalidad el hacer una pequeña contribución a la solución del mismo. El ... -
Contenido de materia seca, proteína cruda y fibra cruda en sorgo forrajero en diferentes fases de su desarrollo
(Universidad de Sonora, 1967-04)Los cultivos forrajeros especialmente aquellos que poseen un alto valor para ensilaje se han incrementado debido a su aplicación práctica en la ganadería. En aquellas regiones donde el agua disponible para riego es escasa, ... -
Estudio de suelos afectados por sales en una área de bombeo con pozos profundos en el Valle de Mexicali
(Universidad de Sonora, 1967-05)La salinidad es un problema que se presenta en todas las tierras irrigadas del mundo; en algunos casos ha sido tan severo que grandes extensiones se han abandonado. En el caso del Valle de Mexicali, la salinidad ha aumentado ...