Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/3634
Título : | Patrón de movimientos y ámbito hogareño invernal de aves de pastizal en el noroeste de México | Palabras clave : | Desierto Chihuahuense Telemetría Vegetación Centronyx bairdii Ammodramus savannarum |
Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | La región de Cuchillas de la Zarca es considera como un área prioritaria para la conservación de pastizales reconocida por CONABIO la cual alberga una gran cantidad de aves migratorias durante el invierno. En este estudio calculamos el tamaño del ámbito hogareño, los patrones de movimiento y estructura de la vegetación de dos especies de pastizal el gorrión de Baird (Centronyx bairdii) y el gorrión chapulinero (Ammodramus savannarum). Durante el invierno 2013 - 2014 colocamos 33 transmisores; de los cuales se obtuvieron un total de 1440 registros de detección. El análisis de los datos espaciales permitió definir que la especie Centronyx bairdii (n = 20) recorre en promedio mayor distancia (203.13 m ± DE 187.07) y ocupa mayor área (4.82 ha ± 1.86 IC 95 %) que Ammodramus savannarum (n = 13, 134.31 m ±DE 106.3 y 4.38 ± 2.35 IC 95 %). El análisis de la vegetación permitió suponer que Centronyx bairdii prefiere sitios con mayor cobertura de pasto (66.76 ± 0.6) a diferencia de Ammodramus savannarum que prefirió sitios con pastizal más alto (36.06 ± 0.6). Las medidas geoespaciales y la estructura de la vegetación calculadas en este estudio pueden utilizarse como valores de referencia de ambas especies y pueden aportar conocimiento y entendimiento de su estadía no reproductiva. | Otros identificadores : | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1010 10.18633/biotecnia.v21i3.1010 |
Appears in Collections: | REVISTA BIOTECNIA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.