Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/3648
Título : | LAS ALGAS Y OTROS ORGANISMOS MARINOS COMO FUENTE DE MOLÉCULAS BIOACTIVAS | Autor : | Palabras clave : | Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | En años recientes, el incremento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos utilizados en el tratamiento del cáncer (Ling et al., 2010), así como en la resistencia bacteriana (Chang et al., 2003; Whichard et al., 2007) se han convertido en problemas de mucho interés para la salud pública. En la actualidad, no existe una terapia 100% efectiva contra el cáncer diseminado y aunque las terapias pueden ser altamente específicas, se ha observado que la resistencia es intrínseca al cáncer y a medida que las terapias son más efectivas, la resistencia adquirida también lo es (Gottesman, 2002). Por otro lado, Las infecciones causadas por bacterias resistentes no responden al tratamiento ordinario y como consecuencia se eleva el riesgo de mortalidad. Solo por citar un ejemplo, cada año se registran incidencias globales de 440000 casos de tuberculosis multirresistente con índices de mortalidad que superan las 150000 defunciones. La tuberculosis ultrarresistente se ha notificado en 64 países (OMS, 2012). El rápido aumento en la resistencia a los fármacos antiproliferativos y antibacterianos induce a tomar varias medidas de control, entre las cuales se puede mencionar la necesidad de buscar nuevas fuentes de moléculas bioactivas. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/3648 | Otros identificadores : | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/132 10.18633/bt.v15i1.132 |
Aparece en las colecciones: | REVISTA BIOTECNIA |
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem
Google ScholarTM
Check
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.