Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4548
Título : | Obtención de harina de trigo nixtamalizado | Autor : | DE LA ISLA BORBÓN, ROSA | Fecha de publicación : | sep-1969 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Para la obtención de harina nixtamalizada usando trigo como materia prima se seleccionaron las variedades: Sonora, Siete Cerros, Pénjamo y Nadadores, que eran las que se encontraban en existencia en el momento de la investigación. La nixtamalización se llevó a cabo usando cal viva, a diferentes concentraciones y variando el tiempo y temperatura de exposición. Después de la nixtamalización las variedades se sometieron a un proceso de molienda para obtener la harina. Ya obtenida la harina nixtamalizada se hicieron determinaciones de proteínas en las diferentes variedades y en harina de trigo sin nixtamalizar, no encontrándose diferencias significativas en la proporción de ellas. De los datos obtenidos en la investigación se concluyó que: son de gran importancia las variedades de granos para obtener mayor rendimiento y una harina de mejor calidad. De las variedades usadas la que dio mejor resultado fue la Pénjamo. Las diferentes relaciones sólido-líquido tienen relación directa con los resultados obtenidos, al igual que el tiempo y la temperatura. Se recomienda llevar a cabo investigaciones posteriores usando variedades de trigo más blando y posiblemente que tenga mejores resultados. | Descripción : | Tesis de licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4548 | ISBN : | 504 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
delaislaborbonrosal.pdf | 3.31 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
314
checked on 22-jun-2023
Download(s)
32
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons