Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4596
Título : | Effect of thermosonication and pasteurization on physicochemical, microbiological and nutraceutical properties in maize beverages Efecto de termosonicación y pasteurización sobre propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y nutracéuticas en bebidas de maíz |
Palabras clave : | Microbiological quality phenolic compounds thermosonication pasteurization antioxidant capacity Calidad microbiológica compuestos fenólicos termosonicación pasteurización capacidad antioxidante |
Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | Maize is one of the main sources in human nutrition. Thanks to its nutritional contribution, it is used in the crafted or traditional beverages preparation. Since there is little information on the beverage formulation and their behavior in emerging or traditional preservation treatments, the objective of this work was to evaluate the effect of thermosonication as a preservation treatment, and a pasteurization traditional treatment, on color, microbiological quality, physicochemical parameters and nutraceutical properties of white and purple maize beverages. The results show changes in color and physicochemical parameters (pH, titratable acidity and total solids) and content of microorganisms. No differences were observed in phenolic compounds (95.23-128.29 mg EAG/L), flavonoids (43.41-72.30 mg EC/L) and anthocyanins (0.89-1.20 mg EC3G/L). The white maize beverage had a higher ferulic acid content (45.77-48.90 mg / L), while the purple maize showed higher chlorogenic acid values (37.14- 39.58 mg/L), caffeic (33.26 mg/L) and antioxidant capacity of DPPH (311.48-384.78 μmol ET/L) and FRAP (1093.33-1566.67 μmol ET/L). In conclusion, pasteurization in maize beverages favored the increase of the antioxidant capacity and a greater efficiency in microbiological quality. El maíz es una de las principales fuentes en la nutrición humana, y por su aporte nutrimental y contenido de azúcares fermentables es utilizado en la preparación de bebidas artesanales o tradicionales que pueden ser alcohólicas o no alcohólicas. La disponibilidad del maíz está determinada por la región, variación genética y condición geográfica donde se cultiva. Algunos tipos de maíz disponibles en las diferentes regiones poseen características propias como pueden ser tamaño, color, forma del grano y contenido de compuestos antioxidantes. Debido que existe poca información sobre formulación de bebidas y su comportamiento frente a tratamientos de conservación tradicional o tecnologías alternativas, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un tratamiento alternativo de conservación con termosonicación y un tratamiento tradicional térmico de pasteurización a 85 °C sobre color, calidad microbiológica, parámetros fisicoquímicos y propiedades nutracéuticas de bebidas de maíz blanco y morado. Los resultados en las bebidas mostraron ligeras modificaciones de color y reducción de la cantidad de microorganismos, y no se observaron diferencias en las parámetros fisicoquímicos y compuestos fenólicos. En la bebida de maíz blanco se encontró mayor contenido de ácido ferúlico, mientras que en la bebida de maíz morado mostró un mayor contenido de ácido clorogénico, cafeico y mayores niveles de capacidad antioxidante. En conclusión, el tratamiento térmico tradicional de pasteurización resultó más eficiente que la termosonicación para la reducción de cantidad de microorganismos y no afectó las propiedades fisicoquímicas. Por otro lado, la capacidad antioxidante fue mayor en la bebida de maíz morado y esta se incrementó después del tratamiento térmico. |
Otros identificadores : | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1204 10.18633/biotecnia.v23i1.1204 |
Appears in Collections: | REVISTA BIOTECNIA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.