Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8043
Título : Propiedades ópticas no lineales de glicina-nitrato-de sodio dopada con nanopartículas de plata
Autor : MIRAZO SOLÓRZANO, SERGIO MISAEL
ÁLVAREZ RAMOS, MARIO ENRIQUE; 10843
Fecha de publicación : jun-2014
Editorial : Universidad de Sonora
Resumen : En el primer capítulo, se presentan los antecedentes de la Glicina-Nitrato de Sodio, así como una descripción de los sistemas cristalinos. Al comienzo del apartado, se describe las propiedades físicas y químicas de los aminoácidos. Es importante mencionar que la estructura espacial de los aminoácidos determina algunas de sus propiedades ópticas. Sin embargo, la glicina es el único aminoácido que posee simetría. Por lo tanto, la glicina por sí misma no es un material que presente generación de segundo armónico. Es necesario romper la simetría espacial del material. Dada la importancia de la simetría espacial en el material, se decidió presentar la descripción de los antecedentes físicos y químicos de la Glicina-Nitrato de Sodio junto con la descripción de los sistemas cristalinos. En el segundo apartado, se tiene una descripción acerca de la interacción radiación-materia. El concepto clave para entender el mecanismo de la interacción radiación materia radica en el entendimiento del concepto de polarización. La polarización es la respuesta de un material al ser irradiado por luz. Al recibir la luz, el material adquiere un estado diferente al inicial. La energía en el sistema se debe de conservar. El material radia luz, no necesariamente de la misma frecuencia que la luz incidente, sino que al radiarla, regresa a su estado inicial. En todo el apartado, se estudia la interacción radiación materia para dieléctricos, nanopartículas esféricas metálicas, y materiales no lineales. En el tercer capítulo, se muestran la metodología seguida y los resultados obtenidos. Se prepararon cinco muestras de Glicina-Nitrato de Sodio, de las cuales, una se dejó sin dopar y las otras se doparon a distintas concentraciones de nanopartículas de plata. Como dopante, se eligió nanopartículas de plata esféricas, de 20nm de diámetro. Es importante mencionar que el pico de absorción de las nanopartículas (plasmón de superficie) se encuentra lejos del pico de generación de segundo armónico. En el capítulo segundo se menciona las razones por las cuales se decidió evitar el traslape del pico de plasmón de superficie de la nanopartículas y el pico de generación de segundo armónico. Se espera que las nanopartículas de plata incrementen el campo eléctrico local dentro del material, incrementando así la intensidad de la señal de segundo armónico.
Descripción : Tesis de licenciatura en física
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/8043
ISBN : 1401997
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mirazosolorzanosergiomisaell.pdf2.02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons