Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8159
Título : Análisis de la formación y práctica interdisciplinar en el ámbito de posgrados en México
Autor : ESQUEDA VILLEGAS, MARÍA FERNANDA
LEÓN DUARTE, GUSTAVO ADOLFO; 74982
Fecha de publicación : ago-2018
Editorial : Universidad de Sonora
Resumen : Durante las últimas décadas la perspectiva interdisciplinar se ha posicionado como un enfoque innovador que permite comprender, navegar y transformar el conocimiento, cimentando en el individuo un pensamiento crítico, creativo e innovador. El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones de estudiantes adscritos a dos programas interdisciplinarios en el contexto latinoamericano, particularmente en México, que reciben apoyo por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el cual fomenta la calidad en posgrados nacionales. El estudio está conformado por un enfoque mixtointegrado, con una predominancia del método cuantitativo. Para el apartado cualitativo se aplicó una entrevista a profundidad a 7 sujetos mientras que, en el aspecto cuantitativo, un cuestionario a 70 estudiantes de dos Universidades. Ambos instrumentos confirman que la interdisciplinariedad es percibida como una posibilidad para mejorar la comprensión sobre un fenómeno que, a su vez, propicia el desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para la integración de información proveniente de dos o más disciplinas. Además, en ella, los estudiantes han encontrado una motivación para mejorar la calidad de los resultados en el ámbito de la investigación.
Descripción : Tesis de maestría en ciencias sociales
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/8159
ISBN : 1803183
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
esquedavillegasmariafernandam.pdf9.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons