Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8541
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCOTA PLASCENCIA, RAMONA IDALIA
dc.creatorCOTA PLASCENCIA, RAMONA IDALIA
dc.date.issued2012-01
dc.identifier.isbn22971
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8541-
dc.descriptionTesis de licenciatura en matemáticas
dc.description.abstractGeneralmente los modelos estadísticos usados para representar fenómenos aleatorios de la naturaleza se encuentran indexados por uno o varios parámetros que son de interés primordial y otros parámetros considerados de estorbo. Un ejemplo de esta situación es el caso de los modelos tensión-fuerza. Bajo estos modelos, la confiabilidad de un dispositivo la podemos evaluar en términos de dos variables aleatorias. Una variable aleatoria X que representa la tensión o estrés que sufre el dispositivo cuando éste se encuentra en operación y otra variable aleatoria Y que representa la fuerza que tiene el dispositivo para realizar las operaciones para las cuales fue diseñado. Así, el parámetro θ = P(X<Y), llamado parámetro de confiabilidad en este contexto, resulta ser el de interés y los parámetros heredados de las distribuciones paramétricas supuestas para las variables aleatorias X y Y son considerados de estorbo. En la literatura estadística se ha puesto mucho énfasis en la estimación del parámetro θ desde un punto de vista clásico. Es decir, se buscan estimadores insesgados de mínima varianza e intervalos de confianza asintóticos para θ bajo distintos supuestos sobre las distribuciones de las variables aleatorias X y Y. Sin embargo, se ha explorado muy poco el uso de la verosimilitud perfil para hacer inferencias sobre θ, siendo éste un método comúnmente usado para estimar por separado a un parámetro de interés en presencia de otros de estorbo. Nuestro objetivo en esta tesis es usar el método de verosimilitud perfil para hacer inferencias sobre el parámetro de interés θ = P(X<Y), cuando las variables aleatorias X y Y son normales e independientes con medias y varianzas no necesariamente iguales.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2012
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccQA276.C68
dc.subject.lcshInferencia estadística
dc.titleUso de la verosimilitud perfil para estimar θ = P(X<Y) bajo los modelos tensión-fuerza: caso normal
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMONTOYA LAOS, JOSÉ ARTURO; 221597
dc.degree.departmentDepartamento de Matemáticas
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en matemáticas
dc.identificator1
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cotaplascenciaramonaidalial.pdf11.48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons