Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8629
Title: Los niños, niñas y jovenes de la calle de la cd. de Hermosillo Son.: una propuesta de intervención
Authors: LÓPEZ CARVAJAL, BLANCA JANET
PALACIOS RAMÍREZ, JUANA ALEJANDRINA
RODRÍGUEZ RAMÍREZ, CLAUDIA VERÓNICA
MONTAÑO ZAMORA, RUTH ESTHER
PERALTA MONTOYA, OLIVIA;-PEMO500101MBSRNL05
Issue Date: May-2001
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: Los niños, niñas y jóvenes de la calle: son aquellos que han convertido a la vía pública en su hogar y satisfacen en ella todas sus necesidades. En ocasiones mantienen vínculos con algún familiar, pero viven, duermen y subsisten en la calle. Y si alguna vez estudió, ya ha desertado de la escuela. Podemos decir que el fenómeno de los niños. niñas y jóvenes de la calle tiene su origen a partir de la década de los 80’s. que es cuando se manifiesta fuertemente. debido a que en este año se dio una crisis económica, por lo cual existían personas desempleadas, las familias de estas personas se vieron en la necesidad de que casi todos, sino es que todos los integrantes, salieran a trabajar para así sobrellevar esta crisis, y debido a la presencia de menores trabajando en las calles, la población denominó a estos como niños callejeros. En relación a la primera estadística de los niñas, niñas y jóvenes de la calle de Hermosillo. Sonora encontramos que en el año de 1995 un grupo de voluntarias realizaron un campamento con el objetivo de buscar que estos menores se reintegren a sus hogares, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del parque del DIF Hermosillo, contándose con una participación de 230 niños y niñas, entre ellas se encontraban menores de la calle, siendo estos un total de 40 a 50 menores. Dicha información fue proporcionada por la señora Doris Lechuga de Chávez, la cual pertenece a un grupo de voluntarias, que realizan actividades en diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales, las cuales manejan programas de atención a niños, niñas y jóvenes de la calle, como son: por mencionar solo algunas de estas instituciones las siguientes, Centro de desarrollo del Adolescente, Casa Madre Teresa de Calcuta, Casa Guadalupe Libre, etc. Los niños, niñas y jóvenes de la calle, esos menores que nos limpian el parabrisas, que intentan entretenernos con malabares, que roban, en casos extremos, hasta ofrecen sus cuerpos por “cien pesos”, esos niños que llegan a ganar mendigando hasta $300 en un día, que prefieren las drogas a la comida, que han hecho de la desconfianza y el miedo una forma de vivir y sobrevivir, también son los hombres del mañana.
Description: Tesis de licenciatura en trabajo social
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8629
ISBN: 2302630
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
lopezcarvajalblancajanetl.pdf57.17 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons