Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8712
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCARVAJAL ECHAVARRÍA, YOLANDA DE JESUS
dc.contributor.authorRUIZ VALDEZ, MINERVA
dc.creatorCARVAJAL ECHAVARRÍA, YOLANDA DE JESUS
dc.creatorRUIZ VALDEZ, MINERVA
dc.date.issued2000-05
dc.identifier.isbn2302656
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8712-
dc.descriptionTesis de Licenciatura en Trabajo Social
dc.description.abstract"La desintegración familiar es la separación o desunión de uno o varios individuos que integraban una familia. Esto ocurre cuando alguno de los miembros no alcanza un equilibrio apropiado de sus funciones básicas y dentro del núcleo familiar no se logra un ajuste adecuado de estas alteraciones" Así pues cuando hacemos uso del término familia nos estamos refiriendo a la interacción y socialización entre padres, madres e hijos que conforman un núcleo familiar. Sin embargo, las ausencias de uno de estos miembros por variados motivos traen como consecuencia la desintegración familiar ya sea por una duración determinada o definitiva. La familia determina el buen desarrollo de la personalidad de los individuos que la integran; si esta no cumple con las funciones físicas y sociales que le corresponden se convierten en el principal agente motivador de conductas antisociales. La desintegración familiar es un problema social que se presenta cada vez con más frecuencia en nuestro país y aunque no se cuenta con estadísticas exactas de las familias desintegradas en esté; es posible darse cuenta de lo grave del problema por los medios de comunicación. Es así que la desintegración familiar repercute y daña en su mayoría a los hijos que provienen de hogares desintegrados y trae como consecuencia que estos se vuelvan apáticos, adopten una personalidad débil, descuiden sus estudios e incluso abandonen la escuela, se integren en pandillas, recurran al alcohol, drogas o al Suicidio. Las causas de la desintegración familiar se presentan por diversos motivos entre los cuales se encuentran: Migración, divorcio, escasa comunicación entre los miembros de la familia, alcoholismo, drogadicción, infidelidad, delincuencia, diferencias culturales, un ajuste sexual deficiente entre los conyugues, disputas por problemas económicos, diferencias en el temperamento, problemas de personalidad y muerte. Estos problemas son abordados por la antropología, la sociología, las ciencias de la comunicación humana y así mismo de la profesión de trabajo social, el rol de este profesional dentro del contexto familiar y social, coadyuva para la solución a las tensiones y conflictos que surgen de la realidad social; especialmente en los años venideros, en donde se vislumbran, grandes problemas que afectaran al hombre contemporáneo. En virtud de lo anterior y tomando en cuenta la problemática actual que presenta para la sociedad la desintegración familiar resulta de nuestro interés personal, desarrollar este trabajo de tesis, en la cual se elaboró un diagnostico en torno a la desintegración familiar en las familias del poblado Potam Río Yaqui Sonora con el fin de aportar sugerencias de intervención de acuerdo a los factores causantes de este problema desde la profesión de trabajo social buscando que la población participe en la atención de problemas que llevan a la desintegración familiar.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2000
dc.formatAcrobat PDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccHV697 .C37
dc.subject.lcshFamilias-Aspectos sociales-Pótam, Sonora
dc.subject.lcshTrabajo social familiar-Pótam, Sonora
dc.titleLa Desintegración familiar en la comunidad de Pótam, río Yaqui, Sonora
dc.contributor.directorPERALTA MONTOYA, OLIVIA;-PEMO500101MBSRNL05
dc.degree.departmentDepartamento de Trabajo social
dc.degree.disciplineCIENCIAS SOCIALES
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en Trabajo Social
dc.identificator5
dc.type.ctiTesis de Licenciatura
Appears in Collections:Licenciatura
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
carvajalechavarriayolandadejesusl.pdf33.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons