Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8727
Title: Kaskia (Trilobita-Proetida) del Pensilvánico Medio (Moscoviano) de Sierra Agua Verde, Sonora, México
Authors: RIVERA SIVIRIÁN, RAMÓN DANIEL
CUÉN ROMERO, FRANCISCO JAVIER; 587468
Issue Date: Mar-2016
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: En la Sierra Agua Verde localizada a 105 km al este de Hermosillo, Sonora, aflora una secuencia de rocas predominantemente carbonatadas del Pensilvánico, incluidas en la formación La Joya, la cual posee un espesor aproximado de 260 m. Para su estudio esta unidad ha sido dividida en dos unidades informales (A — B). La unidad A corresponde a la parte basal (160 m) y está compuesta por calizas fosilíferas en estratos gruesos a medianos intercalados con lodolitas calcáreas y lentes arenosos de pedernal, con la de una abundante biota fósil, representada por Syringopora sp., Crurithyris sp. y Glytopora, en asociación con fragmentos de crinoideos y trilobites. Se documenta por primera vez para la unidad A la presencia del trilobite proétido Kaskia sp., el cual es muy común en los depósitos del Pensilvánico de Norteamérica. La parte superior de la secuencia, unidad B, corresponde a calizas de estratificación gruesa, de color gris claro en superficie fresca y azul claro en intemperie, con intercalaciones de lodolitas calcáreas de color gris a rojo, en estratos de un espesor aproximado de 3 m. En esta unidad se tiene la presencia de Syringopora sp. y Lamprosterigma erathense además de briozoarios, gasterópodos y fragmentos de moluscos. Esta unidad posee un espesor de 100 m. Se infiere que el depósito de esta secuencia se llevó a cabo en una plataforma somera con variaciones en la profundidad debido a la presencia de pedernal, además del desarrollo de bancos calcáreos y aporte terrígeno. Kaskia sp. ha sido documentada en ambientes marinos someros y de alto estrés ambiental, tal como se confirma en las variaciones depositacionales para esta unidad. Con base en el contenido biótico anteriormente documentado por otros autores, además de la presencia de Kaskia sp., se ratifica la edad del Pensilvánico Medio (Moscoviano) para esta unidad, además de confirmar la afinidad biótica existente entre las rocas de Norteamérica y México durante el Paleozoico superior. En el presente trabajo se reporta por primera vez la presencia do trilobites del Pensilvánico en Sonora y constituye el segundo registro para México.
Description: Tesis de licenciatura en geología
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8727
ISBN: 1602306
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
riverasivirianramondaniell.pdf13.82 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons