Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8888
Título : Geología de la carta Tónichi (H12D65) con énfasis en el Paleozoico porción central del Estado de Sonora
Autor : BARRERA MORENO, EDGARDO
DOMÍNGUEZ PERLA, JOSÉ ESTEBAN
AMAYA MARTÍNEZ, RICARDO
CALMUS, THIERRY
Fecha de publicación : Apr-1987
Editorial : Universidad de Sonora
Resumen : El objetivo del presente trabajo fue el realizar la cartografía geológica de una superficie de 900 Km2, enmarcada en una carta topográfica a escala 1 : 50,000. Esta superficie se ubica dentro de la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Occidental, subprovincia de Sierras y Valles. Dicha subprovincia esta constituida por cordilleras con una orientación NNW - SSE limitadas por fallas normales y valles intermontanos que las separan. Se reconocieron rocas sedimentarias del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico; rocas Ígneas del Mesozoico y Cenozoico, y rocas de metamorfismo de contacto. Las secuencias sedimentarias paleozoicas, están restringidas a rocas de facies de cuenca y ambientes de plataforma. La secuencia de facies de cuenca, está constituida en general, por una alternancia de areniscas calcareas, calizas con pedernal, lutitas calcareas y carbonosas con graptolitos, y areniscas de cuarzo. Dentro del área está representada por la Unidad Soyopa, sobreyacida en contacto tectónico por la Unidad San Antonio (nombradas informalmente). Ambas en conjunto forman una napa, que sobreyacen por falla a rocas pérmicas de plataforma llamada Unidad Caliza Martínez. La fase de deformación paleozoica de la secuencia ordovícica y su cabalgamiento sobre el Pérmico, pudiera corresponder a la orogenia Allegheniana de la región de Marathon en Texas. Dentro de estas unidades se localizaron cuatro localidades le asignaron una edad del Ordovícico medio al superior (Claire Carter, 1986; com. ese.) El bloque de piso de ésta cabalgadura está representado por la Unidad Caliza Martinez, constituida por una secuencia de calizas grises con pedernal, con escasos horizontes arcillosos intercalados, y no contiene fósiles. Discordante sobre el Paleozoico se encuentra una secuencia sedimentaria detrítica, representada en el área por el Grupo Barranca (Alencaster, 1961), el cual está dividido en tres formaciones que de la base a la cima son: Arrayanes, Santa Clara y Coyotes. La Formación Arrayanes está constituida a la base por conglomerados con fragmentos de areniscas bien redondeados, intercalados con areniscas de cuarzo y lutitas hacia arriba. Sobreyaciendo transicionalmente se encuentra la Formación Santa Clara, que en general, está constituida por una secuencia de lutitas claras y oscuras, con horizontes de areniscas de cuarzo, intercalados con estratos de lutitas carbonosas con gran cantidad de materia orgánica y restos de plantas fósiles. En estos estratos se encuentran mantos de carbón y grafito. Discordantemente se encuentra sobreyacida por la Formación Coyotes, fragmentos constituida principalmente por conglomerados con rocas volcánicas, semiredondeados de areniscas, etc., intercalados con areniscas de cuarzo. Este grupo es deformado por la orogenia Nevadiana del Jurásico superior, y posteriormente cubierto por una serie de área por la Formación Tarahumara y constituida por derrames de andesitas, brechas y aglomerados de composición intermedia. A su vez se encuentran afectados por los intrusivos del Cretácico superior y Terciario inferior, que varían de granito granodiorita a diorita, los que al emplazarse en la roca encajonante forman zonas de alteración y mineralización. En ocasiones dan lugar a rocas de metamorfismo de contacto, principalmente en lugares en donde existen en mayor proporción secuencias carbonatadas. Cubriendo en discordancia se encuentran rocas volcánicas ácidas del Terciario medio, formadas por tobas, riolitas e ignimbritas. Así, la orogenia distensiva del Terciario medio da origen a la formación de Horst y Semigraben (sierras y valles), y a la posterior depositación en los valles del Conglomerado Báucarit como producto de la erosión de los grandes bloques levantados. Como resultado de la erosión actual, se encuentran cubriendo en discordancia material de relleno como son aluviones y sedimentos mal consolidados.
Descripción : Tesis de licenciatura en geología
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/8888
ISBN : 6805
Appears in Collections:Licenciatura

Files in This Item:
File SizeFormat 
barreramorenoedgardol.pdf10.06 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons