Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/585
Título : | Caracterización de la práctica docente en profesores de licenciatura de una universidad pública | Autor : | MARTINEZ ORTEGA, LYDIA ESTHER DOMINGUEZ GUEDEA, ROSARIO LETICIA; 224983 |
Fecha de publicación : | Sep-2006 | Editorial : | MARTINEZ ORTEGA, LYDIA ESTHER | Resumen : | La Práctica Docente en la Universidad de Sonora (UNISON), de acuerdo con los parámetros dados por la investigación educativa, es adecuada; los profesores son capaces de evaluar, planear y conducir, siguiendo contenidos y objetivos de aprendizaje, además de utilizar una diversidad de técnicas y estrategias. Sin embargo, a pesar de que las puntuaciones son altas, se pueden ver diferencias contrastándolas con diversas variables. La variable, formación docente, puede estar relacionada con los altos puntajes de práctica docente. Los profesores han aprovechado las oportunidades formativas que organiza la Universidad para adquirir habilidades y conocimientos que los lleven a transformar su práctica. Los participantes que han asistido a cursos de formación tienen puntajes ligeramente más altos que los que no lo han hecho, así también, los temas que se ven en los cursos tienen relación con la docencia. Otro factor influyente en los puntajes de docencia, está relacionado con el tiempo que invierte el profesor en la docencia y en actividades relacionadas con la misma; prácticamente todos dedican más de 15 horas de su jornada laboral semanal a esta actividad. Con respecto a la investigación, otra función sustancial de los académicos, los profesores dedican también tiempo considerable, se puede decir que es la segunda actividad que realizan, sin embargo al relacionarla con la práctica docente no tiene una influencia significativa. Las diferencias en los puntajes de docencia, aunque no muy marcadas, radican también en otros aspectos relacionados con las características personales del profesor o con otros elementos como el tipo de materia o área de conocimiento (divisiones). Dichas diferencias en los puntajes se ven reflejadas y remarcadas en los conglomerados, en donde variables como la edad, la preparación académica y didáctica hacen diferentes a un tipo de otro. Se obtuvieron cinco tipos distintos de profesores. | Descripción : | Tesis de maestría en innovación educativa | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/585 | ISBN : | 20868 |
Appears in Collections: | Tesis de Posgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
martinezortegalydiaestherm.pdf | 548.11 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
80
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
34
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License